01 de Diciembre, 2009
□
RECETAS CASERAS |
RECETAS CASERAS: Imprescindible: Que estén deliciosas!!! |
Este nuevo tema se abre como es lógico para exponer nuestra particular receta culinaria, donde todos podamos compartir y soltemos nuestra imaginación en el arte de cocinar, elaborando los manjares más suculentos y los secretos de las mejores recetas heredadas de nuestra familia, dicho esto...¿como se dice en este arte...? Bon apetit!!! |
|
publicado por
islaverde a las 16:03 · 4 Comentarios
· Recomendar |
|
Comentarios (4) ·
Enviar comentario |
|
PULPO AL HORNO:
Ingredientes: Pulpo 2 kilos (aprox.) 1 Cebolla grande. 1 Vaso de vino blanco (a elegir, pero si es bueno o mejor: Buenísimo, mejor que mejor. 1 Cuchara de aceite. Pimienta al gusto.
Por lo general, el pulpo que se suele encontrar en el super oscila por debajo de 1,5 kilos, por lo que es recomendable encontrar como mínimo un peso que ronde los 2 kilos para esta receta, si el peso es mayor, controlaremos los ingredientes y el tiempo con moderación o mejor dicho: a ojo.
Pelamos y cortamos la cebolla en rodajas finas y en una vasija de barro haremos una “cama” con ella. Colocamos el pulpo sobre la cebolla, añadimos el aceite con una cucharada sopera será suficiente y regamos con un buen vaso de vino (un vaso generoso, no la botella!). Rociamos con pimienta al gusto. No echaremos agua ni sal, ya que el propio pulpo desprende estos dos ingredientes con “soltura”.
Previamente habremos precalentado el horno, introducimos la fuente de barro y programaremos 1+1/2 ó 2 horas con una temperatura de 200º. Durante la primera hora, vigilaremos cada 20 minutos la cocción, dando la vuelta al pulpo cada ese tiempo, aprovechando para regarlo con el jugo que desprende. Durante la segunda hora, reduciremos el horno a 180º y vigilaremos la cocción cada 30 minutos, sobre todo para que no se quede sin jugo, una vez trascurrido el tiempo o próximo a su fin, se comprueba que este “listo” (pinchando con un palillo, por ejemplo) y voalá!!
Si terminada la cocción, nos queda abundante jugo y este es liquido, retiramos el pulpo y reservamos, ponemos la vasija sobre el fuego, añadimos una pequeña cucharada (de las de café) de harina diluida previamente en agua templada y removemos hasta encontrar el punto de interés.
NOTA MUY IMPORTANTE: Llamarme para probarlo y dar el visto bueno y bajo NINGUN concepto, distribuir esta receta!
Muy Buenas. Estoy pensando que mejor lo elabore el artifice de la receta y si sale bueno, pues lo mismo nos atrevemos a prepararlo.
Estimado Pedro: Si ya lo has probado!!! que rapido se te olvidan las buenas recetas... jejejejeje
Ya se que lo probe, eso no se me olvida, pero no consigo acordarme de aquel saborcillo. Lo dicho hay que repetirlo.
|
|
SOBRE MÍ |
ISLA VERDE
Blog de información, discusión sobre la comunidad de propietarios RESIDENCIAL ISLA VERDE (ALTORREAL)
»
Ver perfil
|
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|